¿Qué son las vías auditivas centrales aferente y eferente?

Por la Dra. Antonia Angulo Jerez
Profesora de Audiología de SAERA y profesora de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Alicante

 

 

 

En todos los sistemas sensoriales, el estímulo exterior es captado por el receptor periférico cuyas células sensoriales transforman la señal a estímulo nervioso. Después se procesa la información en distintos niveles o escalones del sistema nervioso central constituyendo una vía nerviosa sensorial aferente o ascendente con su correspondiente respuesta de control eferente o descendente que llega hasta el órgano receptor periférico.

 

 

En el sistema auditivo, la vía auditiva central aferente y eferente consta de 7 niveles o regiones nerviosas del encéfalo con neuronas conectadas entre sí.

 

 

En el interior del canal de Rosenthal, en torno al modiolo de la cóclea, se aloja el ganglio espiral de Corti. Sus neuronas constituyen el primer nivel de la vía auditiva aferente, ya que las dendritas sinaptan con las células sensoriales y los axones, integrantes del nervio coclear, contactan con las neuronas de los núcleos cocleares del tronco del encéfalo. De aquí parten proyecciones paralelas ipsilaterales y contralaterales, que tras hacer sinapsis en núcleos del complejo olivar superior, cuerpo trapezoides y lemnisco lateral, convergen en el colículo inferior para luego continuar hacia el cuerpo geniculado medial y alcanzar finalmente la corteza auditiva, en el lóbulo temporal, donde se hace consciente la percepción del sonido.

 

 

Fibras de la vía auditiva eferente llegan al órgano de Corti haciendo un control central de las señales aferentes al sistema nervioso.

 

FORMACIÓN RECOMENDADA