Implementación de la Terapia Zen en pacientes con acúfenos
Por Miriam Hernández Galindo
Grado Superior en Audiología Protésica y alumna del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por Michèle Peinado Montañés
Audioprotesista y alumna del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por Patricia Estela Santa Cruz
Fonoaudióloga y alumna del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por Jacqueline Cuéllar Saavedra
Fonoaudióloga y alumna del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por Ana Laura Loyola De La Luz
Audióloga y alumna del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por Lydia Mesa Requerey
Audióloga Protésica y alumna del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por Silvia Marcos Losada
Logopeda y alumna del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por Juan Porcel Romero
Biólogo, Audioprotesista y alumno del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por Miriam Hernández Galindo
Grado Superior en Audiología Protésica y alumna del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por Paulina Salamanca Hernández
Licenciada en Medicina y alumna del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por María Pilar Sandoval Leal
Fonoaudióloga y Estudiante del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por Josefa María Bernal Belda
Logopeda y Estudiante del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por Paula Mercedes Ávila Torres
Licenciada en Fonoaudiología y Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por María Eulalia Barrera Fárez
Licenciada en Fonoaudiología y Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por Carolina Sepúlveda Rojas
Otorrinolaringóloga y Máster en Neurociencia Cognitiva de SAERA
Por Maria Victoria Garcia-Camba Vives
Licenciada en Medicina y Cirugía y alumna del Máster en Neurociencia Cognitiva de SAERA
Por Sohanlal S.Chouhan
Farmacéutico especialista en transtornos auditivos y de la comunicación y
alumno del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por Lorena Urbano Martínez
Logopeda y alumna del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Médico y alumno del Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición de SAERA
Por Marta González Jiménez
Óptico- Optometrista, Técnico Superior en Audiología Protésica y alumna-colaboradora de SAERA
Por Marta Ordóñez Aguirre
Técnico Superior en Audiología Protésica y alumna-colaboradora de SAERA
Por Marta Herrero Romero
Técnico Superior en Audiología Protésica y alumna colaboradora de SAERA
Por Marta González Jiménez
Experta en Rehabilitación y Diagnóstico de la Hipoacusia Infantil y alumna-colaboradora de SAERA
Por la Dra. Antonia Angulo Jerez
Profesora de Audiología de SAERA y profesora de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Alicante
Por Constanza Fornieles1 y Juan García-Valdecasas2
1Alumna de Logopedia y Doctora por la Universidad de Granada,
2 Profesor de SAERA yOtorrinolaringólogo del Hospital Universitario San Cecilio de Granada
Por Beatriz Bonillo Llavero
Diplomada en Logopedia y Profesora de SAERA
Por Ana Isabel Morte Verón
Auxiliar de Audiología y alumna de Postgrado de SAERA
Por el Dr. Luis Andrés Serrano Vintimilla
Médico y Doctor en Audiología y alumno de Postgrado SAERA
Médico y Doctor en Audiología y estudiante de Postgrado de SAERA