METODOLOGÍA
Matrícula abierta
1 julio 2023 - 31 diciembre 2023
Aula Virtual, tutor y materiales
incluye certificado digital
El objetivo principal del Curso de Experto en Terapia de la Audición es la adquisición y perfeccionamiento de conocimientos que mejoren la capacidad del profesional para conocer las diferentes técnicas de entrenamiento y rehabilitación de la función auditiva.
Además, esta actividad formativa preparará a los profesionales para afrontar las nuevas demandas de la profesión e incorporarse a la práctica profesional en consultas, clínicas y hospitales.
Dirigido a: Audioprotesistas, Logopedas, Fonoaudiólogos, Otorrinoalringólogos y cualquier profesional relacionado con las Ciencias de la Salud
Titulación: Al finalizar el Curso, el estudiante recibirá el título de Experto en Terapia de la Audición certificado por la Universidad Isabel I.
Duración: 20 ECTS. De julio a diciembre de 2023 (6 meses).
Precio: 1.200 €
Lugar: Campus Virtual SAERA
AUDIOLOGÍA PEDIÁTRICA: En esta asignatura se desarrollarán los aspectos más relevantes de la práctica clínica en la pérdida auditiva infantil. Se centrará principalmente en la hipoacusia infantil y en los medios de rehabilitación más comunes como el audífono o el implante coclear.
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA AUDITIVO: Los aspectos biológicos en audiología (anatomía, fisiología y farmacología) son esenciales para comprender el proceso de audición y ofrecer una mejor atención auditiva a los pacientes con hipoacusia. Cada una de estas disciplinas se explica y desarrolla en esta asignatura con el propósito de que el alumno conozca con detalle la zona sobre la que trabaja.
INTERVENCIÓN AUDIOLÓGICA EN CONTEXTOS EDUCATIVOS: En esta asignatura se abordarán las necesidades educativas de los estudiantes con discapacidad auditiva y los factores que influyen en la comunicación en el aula. Además, también se tratará la importancia de la detección temprana y los fundamentos de la terapia verbal y auditiva.
TERAPIA DE LA AUDICIÓN: La terapia auditiva consiste en un conjunto de técnicas que permiten el entrenamiento y la rehabilitación de la función auditiva. En esta asignatura, los alumnos aprenderán los fundamentos de estas técnicas y sus posibles aplicaciones con pacientes con pérdida auditiva, como por ejemplo niños con implantes cocleares o audífonos.
MÓDULO | ECTS | FECHA DE REALIZACIÓN |
Terapia de la Audición | 4 | Del 1 al 30 de julio de 2023 |
Trabajo de Divulgación Científica | 4 | Del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2023 |
Audiología Pediátrica | 4 | Del 1 al 30 de octubre de 2023 |
Anatomía, Fisiología y Farmacología del Sistema Auditivo | 4 | Del 1 al 31 de noviembre de 2023 |
Intervención Audiológica en Contextos Educativos | 4 | Del 1 al 31 de diciembre de 2023 |
– Dra. Antonia Angulo: Doctorada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante. Especialista en Audiometría y Audioprótesis.
– Dra. María Visitación Bartolomé: Profesora e investigadora en ototoxicidad. Doctora en Ciencias y Doctora en Psicobiología. Departamento de Oftalmología y Otorrinolaringología. Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid.
– Dr. Juan Formigós: Doctor en Farmacia y Docente e Investigación en la Universidad de Alicante.
– Dña. Marta Herrero Romero: Audioprotesista, Licenciada en Audiología y Máster en Audiología Clínica y Terapia de la Audición. Audióloga clínica y pediátrica en Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
– Dña. Rebeca Munguía: Maestra y Terapeuta de la Audición, la Voz y el Lenguaje.
La forma de evaluación consistirá en realizar las actividades que el profesor plantee en nuestro Campus Virtual y entregarlas en el plazo de tiempo establecido. Además, el material didáctico estará compuesto por: apuntes en PDF redactados por los propios profesores, libros de texto recomendados, participación en foros de debate, vídeos explicativos, actividades complementarias, casos clínicos, artículos y todo el material necesario que el profesor crea conveniente compartir.
Tras superar todas las asignaturas del Curso de Experto en Terapia de la Audición, recibirás un diploma emitido y certificado por la Universidad Isabel I en el que constarán los contenidos trabajados, la duración en horas y crédito ECTS, el número de registro en la Universidad, el nombre y número de identificación fiscal del alumno, firma del representante y sello de la Universidad Isabel I. El diploma se enviará en formato digital, excepto en el caso de que el alumno especifique lo contrario en el momento de la matriculación.
Los alumnos de los países miembros del Convenio de la Haya (también conocido como Hague Convention Abolishing the Requirement of Legalization for Foreign Public Documents ) también pueden solicitar la tramitación de la Apostilla de la Haya. Se trata de un documento firmado por el Colegio Oficial de Notarios que acompaña al diploma y en el que se hace constar su veracidad.
Esta certificación tendrá un coste adicional y el alumno deberá comunicarlo a la Coordinadora de Formación de SAERA antes de finalizar la actividad formativa.
Tienes dos opciones a la hora de realizar tu inscripción en el Curso de Experto en Terapia de la Audición:
1. Puedes realizar tu matrícula de forma on-line a través de la Tienda Virtual de SAERA. Para ello, sólo tienes que añadir el Curso al “carrito” y seguir los pasos que se van indicando.
2. Puedes realizar tu matrícula a través del formulario de inscripción que podrás descargar a continuación. Para ello, sólo tienes que rellenarlo y enviarlo a at.cliente@saera.eu
Una vez realizada la inscripción y confirmada su recepción por parte del Departamento de Atención al Alumno de SAERA, deberás enviar la siguiente documentación mediante correo electrónico a at.cliente@saera.eu:
Para que el alumno quede inscrito, deberá realizar el pago de la matrícula según los plazos que le indique el personal administrativo de SAERA.
Además, existen varias opciones de pago:
1. Pago único: Se realizará en un solo plazo a través de domiciliación bancaria, transferencia bancaria o tarjeta de crédito o débito.
2. Pago Fraccionado: El alumno podrá dividir el importe de la matrícula (1.200 €) en dos o tres plazos mensuales sin ningún coste adicional.
2 cuotas mensuales: 600€/cuota
3 cuotas mensuales: 400€/cuota
Preguntar por otros métodos de pago en: at.cliente@saera.eu