METODOLOGÍA
Matrícula abierta
1 diciembre 2023 - 31 julio 2024
Aula Virtual, tutor y materiales
incluye certificado digital
La Terapia Visual es un proceso de aprendizaje mediante el que se pretende corregir determinadas disfunciones de la visión. Estas disfunciones visuales deben ser diagnosticadas y tratadas por los correspondientes profesionales de la visión. Además, otro de sus posibles objetivos es mejorar algunas capacidades visuales con el objetivo de mejorar la visión del paciente. Para ello, no es necesario que exista ningún problema visual previo, pero también debe llevarlo a cabo un profesional cualificado.
Durante el Curso de Experto en Terapia Visual, se describirán los procedimientos de evaluación y tratamiento de la ambliopía, el estrabismo, las disfunciones oculomotoras, las disfunciones de la acomodación ocular y las disfunciones binoculares. Además, se centrará en los ejercicios que se pueden llevar a cabo en cada caso y en las modificaciones que se pueden introducir para aumentar o reducir el nivel de dificultad de las tareas.
El objetivo de esta actividad formativa es preparar a los ópticos-optometristas para afrontar las nuevas demandas de la profesión e incorporarse a la práctica profesional en consultas, clínicas y hospitales dedicados a la terapia visual.
Dirigido a: Ópticos – Optometristas y otras titulaciones que capaciten legalmente para el ejercicio de la Optometría.
Titulación: Al finalizar el Curso, el estudiante recibirá el título de Experto en Terapia Visual certificado por la Universidad Isabel I.
Fecha de inicio: 1 de diciembre de 2023. Para iniciar el Programa Formativo en una fecha distinta, el alumno deberá enviar un e-mail a at.cliente@saera.eu.
Duración: 20 ECTS. De diciembre de 2023 a julio de 2024 (8 meses).
Modalidad: 100% on-line
Precio: 1.500 € 1.200 €
Lugar: Campus Virtual SAERA
FUNDAMENTOS DE MOTILIDAD OCULAR Y VISIÓN BINOCULAR: Estas funciones dependen de la coordinación adecuada de los diferentes parámetros anatómicos, así como de la enervación muscular extraocular. Se realizará una revisión exhaustiva del diagnóstico, evaluación y tratamiento de los diferentes trastornos relacionados con la motilidad ocular y la visión binocular.
OPTOMETRÍA PEDIÁTRICA: La población pediátrica forma un grupo de edad con necesidades visuales específicas. En este móidulo, el alumno aprenderá pruebas de evaluación y programas de tratamiento específicos que incluyen una gran cantidad de trastornos. El estudiante también aprenderá las principales diferencias de tratamiento entre un adulto y un niños.
AMBLIOPÍAS ESTRABISMOS Y ÓCULO-MOTRICIDAD: Este módulo establece los aspectos clave a considerar en la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de los diferentes tipos de ambliopía, estrabismo y disfunciones oculomotoras. El alumno aplicará los conocimientos adquiridos realizando casos clínicos relacionados con estos trastornos.
VISIÓN BINOCULAR Y ACOMODACIÓN: En este módulo, el alumno estudiará las diferentes técnicas para la evaluación y el tratamiento de diversas disfunciones binoculares y acomodativas.
TERAPIA VISUAL Y COGNICIÓN: La Terapia Visual es un área de conocimiento en constante crecimiento, que consiste en diferentes ejercicios para tratar disfunciones en la acomodación ocular, la binocularidad y la motilidad ocular desde una perspectiva multidisciplinaria. Durante este módulo, los estudiantes aprenderán a elaborar un programa de Terapia Visual y a aplicarlo a la práctica profesional.
– Dña. Salut Albà Arbalat: Especialista en Rehabilitación Visual y Optometrista Clínica en el laboratorio de la vía visual (Neurooftalmología) del “Institut d’investigacions biomèdiques August Pi i Sunyer” de Barcelona.
– Dña. Carmen Bilbao Porta: Doctorando, Máster en Rehabilitación Visual y Baja Visión y Experto en Optometría Pediátrica y Terapia Visual. Óptico-Optometrista en Policlínica Alto Aragón en Huesca.
– Dra. Mar Argudo Iturriaga: Doctora en Optometría y Ciencias de la Visión. Óptico-Optometrista en Mar Argudo Óptica S.L., Optometrista en el Hospital Universitario de la Ribera y Optometristra en el Hospital Virgen del Consuelo.
– Dr. Vicente Fernández Sánchez: Óptico-Optometrista, Farmacéutico y Doctor en Ciencias de la Visión. Profesor de la Universidad de Murcia y Director de la Clínica Universitaria de Visión Integral de la Universidad de Murcia – CUVI.
– Dr. Joaquín Vidal López: Doctor en ciencias de la Visión, Estudios Avanzados en Percepción Visual, Óptico-Optometrista, Psicólogo. Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya y Director de SAERA.
La forma de evaluación consistirá en realizar las actividades que el profesor plantee en nuestro Campus Virtual y entregarlas en el plazo de tiempo establecido. Además, el material didáctico estará compuesto por: apuntes en PDF redactados por los propios profesores, libros de texto recomendados, participación en foros de debate, vídeos explicativos, actividades complementarias, casos clínicos, artículos y todo el material necesario que el profesor crea conveniente compartir.
Tras superar el Curso de Experto en Terapia Visual, recibirás un diploma emitido y certificado por la Universidad Isabel I en el que constarán los contenidos trabajados, la duración en horas y créditos ECTS, el número de registro en la Universidad, el nombre y número de identificación fiscal del alumno, firma del representante y sello de la Universidad Isabel I. El diploma se enviará en formato digital, excepto en el caso de que el alumno especifique lo contrario en el momento de la matriculación.
Los alumnos de los países miembros del Convenio de la Haya (también conocido como Hague Convention Abolishing the Requirement of Legalization for Foreign Public Documents ) también pueden solicitar la tramitación de la Apostilla de la Haya. Se trata de un documento firmado por el Colegio Oficial de Notarios que acompaña al diploma y en el que se hace constar su veracidad.
Esta certificación tendrá un coste adicional y el alumno deberá comunicar su interés en su tramitación a la Coordinadora de Formación de SAERA antes de finalizar la actividad formativa.
Tienes dos opciones a la hora de realizar tu inscripción en el Curso de Experto en Terapia Visual:
1. Puedes realizar tu matrícula de forma on-line a través de la Tienda Virtual de SAERA. Para ello, sólo tienes que añadir el Curso al “carrito” y seguir los pasos que se van indicando.
2. Puedes realizar tu matrícula a través del formulario de inscripción que podrás descargar a continuación. Para ello, sólo tienes que rellenarlo y enviarlo escaneado o fotografiado a at.cliente@saera.eu
Una vez realizada la inscripción y confirmada su recepción por parte del Departamento de Atención al Alumno de SAERA, deberás enviar la siguiente documentación mediante correo electrónico a at.cliente@saera.eu:
Para que el alumno quede inscrito, deberá realizar el pago de la matrícula según los plazos que le indique el personal administrativo de SAERA.
Actualmente, el alumno podrá beneficiarse de una PROMOCIÓN ESPECIAL en la que le aplicaremos un 20% de descuento en la matrícula del Curso de Experto en Terapia Visual, por lo que el importe a abonar será de 1.200 € (precio original de la matrícula: 1.500 €).
Además, existen varias opciones de pago:
1. Pago único: Se realizará en un solo plazo a través de domiciliación bancaria, transferencia bancaria o tarjeta de crédito o débito.
2. Pago Fraccionado: El alumno podrá dividir el importe de la matrícula (1.200 €) en dos o tres plazos mensuales sin ningún coste adicional.
2 cuotas mensuales: 600€/cuota
3 cuotas mensuales: 400€/cuota
Preguntar por otros métodos de pago en: info@saera.eu