La Terapia Visual es un proceso de aprendizaje mediante el que se pretende corregir determinadas disfunciones de la visión. Estas disfunciones visuales deben ser diagnosticadas y tratadas por los correspondientes profesionales de la visión. Además, otro de sus posibles objetivos es mejorar algunas capacidades visuales con el objetivo de mejorar la visión del paciente. Para ello, no es necesario que exista ningún problema visual previo, pero también debe llevarlo a cabo un profesional cualificado.
Durante el Curso de Experto en Terapia Visual, se describirán los procedimientos de evaluación y tratamiento de la ambliopía, el estrabismo, las disfunciones oculomotoras, las disfunciones de la acomodación ocular y las disfunciones binoculares. Además, se centrará en los ejercicios que se pueden llevar a cabo en cada caso y en las modificaciones que se pueden introducir para aumentar o reducir el nivel de dificultad de las tareas.
El objetivo de esta actividad formativa es preparar a los ópticos-optometristas para afrontar las nuevas demandas de la profesión e incorporarse a la práctica profesional en consultas, clínicas y hospitales dedicados a la terapia visual.
Este programa forma parte del Máster en Optometría Clínica y Terapia Visual.
Este Experto está dirigido a ópticos–optometristas y otras titulaciones que capaciten legalmente para el ejercicio de la Optometría.
Duración: 8 meses (20 ECTS).
Modalidad: 100% on-line.
Número estimado de horas de estudio: 500 (100 horas/módulo).
Fecha de inicio: 1 de diciembre de 2023.
Requisitos de acceso:
Para cursar este Experto es necesario estar en posesión del título de Optometría o equivalente. Para cualquier duda póngase en contacto con at.cliente@saera.eu
MÓDULO | FECHA |
Fundamentos de Motilidad Ocular y Visión Binocular | Diciembre 2023 |
Optometría Pediátrica | Enero 2024 |
Ambliopías, Estrabismos y Oculomotricidad | Marzo 2024 |
Visión Binocular y Acomodación: Evaluación y Tratamiento | Mayo 2024 |
Terapia Visual y Cognición | Julio 2024 |
Actividades complementarias
Actividad Complementaria 1: Entrada para un blog. Del 1 al 29 de febrero 2024.
Actividad Complementaria 2: Elaboración de un videoblog que puede consistir en la exposición de un caso clínico o en la grabación de la realización de una prueba clínica. Del 1 al 30 de abril de 2024.
Actividad complementaria 3: Reseña de libro. Del 1 al 30 de junio de 2024.
Contáctanos para solicitar el temario completo en at.cliente@saera.eu
FUNDAMENTOS DE MOTILIDAD OCULAR Y VISIÓN BINOCULAR: Estas funciones dependen de la coordinación adecuada de los diferentes parámetros anatómicos, así como de la enervación muscular extraocular. Se realizará una revisión exhaustiva del diagnóstico, evaluación y tratamiento de los diferentes trastornos relacionados con la motilidad ocular y la visión binocular.
OPTOMETRÍA PEDIÁTRICA: La población pediátrica forma un grupo de edad con necesidades visuales específicas. En este móidulo, el alumno aprenderá pruebas de evaluación y programas de tratamiento específicos que incluyen una gran cantidad de trastornos. El estudiante también aprenderá las principales diferencias de tratamiento entre un adulto y un niños.
AMBLIOPÍAS ESTRABISMOS Y ÓCULO-MOTRICIDAD: Este módulo establece los aspectos clave a considerar en la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de los diferentes tipos de ambliopía, estrabismo y disfunciones oculomotoras. El alumno aplicará los conocimientos adquiridos realizando casos clínicos relacionados con estos trastornos.
VISIÓN BINOCULAR Y ACOMODACIÓN: En este módulo, el alumno estudiará las diferentes técnicas para la evaluación y el tratamiento de diversas disfunciones binoculares y acomodativas.
TERAPIA VISUAL Y COGNICIÓN: La Terapia Visual es un área de conocimiento en constante crecimiento, que consiste en diferentes ejercicios para tratar disfunciones en la acomodación ocular, la binocularidad y la motilidad ocular desde una perspectiva multidisciplinaria. Durante este módulo, los estudiantes aprenderán a elaborar un programa de Terapia Visual y a aplicarlo a la práctica profesional.
Profesorado
Los estudiantes cuentan con el apoyo de discusiones asincrónicas con tutores on-line, todos ellos médicos líderes en su especialidad.
Dña. Salut Albà Arbalat: Especialista en Rehabilitación Visual y Optometrista Clínica en el laboratorio de la vía visual (Neurooftalmología) del “Institut d’investigacions biomèdiques August Pi i Sunyer” de Barcelona.
Dña. Carmen Bilbao Porta: Doctorando, Máster en Rehabilitación Visual y Baja Visión y Experto en Optometría Pediátrica y Terapia Visual. Óptico-Optometrista en Policlínica Alto Aragón en Huesca.
Dra. Mar Argudo Iturriaga: Doctora en Optometría y Ciencias de la Visión. Óptico-Optometrista en Mar Argudo Óptica S.L., Optometrista en el Hospital Universitario de la Ribera y Optometristra en el Hospital Virgen del Consuelo.
Dr. Vicente Fernández Sánchez: Óptico-Optometrista, Farmacéutico y Doctor en Ciencias de la Visión. Profesor de la Universidad de Murcia y Director de la Clínica Universitaria de Visión Integral de la Universidad de Murcia – CUVI.
Sandra Barroso Expósito: Óptico-Optometrista y Psicóloga.
Formas de pago
Para que el alumno quede inscrito, deberá realizar el pago de la matrícula según los plazos que le indique el personal administrativo de SAERA.
Además, existen varias opciones de pago:
1. Pago único: Se realizará en un solo plazo a través de domiciliación bancaria, transferencia bancaria o tarjeta de crédito o débito.
2. Pago Fraccionado: El alumno podrá dividir el importe de la matrícula (1.200 €) en dos o tres plazos mensuales sin ningún coste adicional.
2 cuotas mensuales: 600€/cuota
3 cuotas mensuales: 400€/cuota
Métodos de pago
Con tarjeta de crédito o débito
Te enviaremos un enlace a nuestra pasarela de pago.
Transferencia bancaria
Banco: Banco Santander, Av. Rey Don Jaime 39, sucursal 1078, CP 12001, Castellón
Iban: ES37 0049 1078 1626 1062 1943
Swift: BSCHESMM
Concepto: “Nombre del alumno – Experto en Terapia Visual”
Titular: School of Advanced Education, Research and Acreditation, S.L
Paypal
Te enviaremos una solicitud de pago por correo electrónico con un enlace a nuestra cuenta de PayPal, donde podrás realizar el pago con tu tarjeta de crédito o débito.
Preguntar por otros métodos de pago en: at.cliente@saera.eu