La Universidad Isabel I entrevista al director del centro
Joaquín Vidal, director de la escuela SAERA (School of Advanced Education, Research and Accreditation), centro asociado a la Universidad Isabel I, explica en esta entrevista en que consiste su proyecto educativo, cuáles son las ventajas de su actividad y de su vínculo con nuestra institución académica, y la importancia de la formación online, con un enfoque mucho más orientado a la realidad del mercado laboral, entre otras cuestiones.
¿Cómo surgió vuestro proyecto educativo? Suponemos que vino a cubrir unas necesidades o demandas de formación que identificásteis en vuestra zona de influencia.
La Escuela de Formación Superior SAERA empezó a ofrecer actividades formativas de postgrado online en Ciencias de la Salud en el año 2013. Entonces observamos que la mayoría de cursos de postgrado en las áreas de Optometría, Audiología y Neurociencias eran presenciales y, sin embargo, estaban dirigidos a profesionales que estaban trabajando y no disponían del tiempo necesario para asistir a clases presenciales. Por ello, los únicos alumnos que podían acceder a estos estudios eran recién titulados que no habían empezado a trabajar o desempleados, dejando a un número muy alto de profesionales en ejercicio sin acceso a esta formación.
¿Qué valor añadido diferencia la actividad de vuestro centro? ¿Qué caracteriza a su oferta formativa y a su metodología de trabajo?
En SAERA apostamos desde un principio por una formación online de calidad. Utilizamos una metodología on-line asíncrona (no es necesario conectarse a unas horas determinadas para asistir a las clases o hablar con el profesor). De esta manera, el alumno entra en el Campus a la hora y los días que puede, y tiene unos plazos amplios para entregar sus actividades de evaluación. Aunque utilicemos una metodología online, hemos realizado una apuesta muy fuerte por la calidad, utilizando en todo momento unas herramientas didácticas que establecen una relación muy próxima entre el alumno, el profesor, y el personal de gestión de SAERA. Todas las dudas y cuestiones que plantea el alumno se suelen contestar antes de las 48 horas.
Además, disponemos de una editorial propia que publica manuales relacionados con las especialidades que impartimos en nuestros estudios de postgrado y una librería on-line especializada en Ciencias de la Salud (https://www.saera.eu/libreria/).