612,50 

Certificado por la Universidad Isabel I

Categorías: ,

Descripción

El Máster en Neurociencia Aplicada ofrece las estrategias y las técnicas necesarias para la evaluación, la prevención y el tratamiento de los trastornos neurológicos.

El claustro de profesores está constituido por doctores, investigadores, profesores de universidad y profesionales en ejercicio del campo de la Neurociencia que desarrollan su actividad en numerosos países, lo que permite que nuestros alumnos establezcan una red de contactos profesionales con un fuerte componente internacional.

La posibilidad de estudiar nuestro Máster desde cualquier lugar del mundo, compatibilizarlo con los horarios de trabajo y de poder elegir el idioma de los estudios (español o inglés) son algunos de los grandes activos del Máster. Además, la resolución de casos prácticos, la evaluación continua, las prácticas clínicas supervisadas y la elaboración de un trabajo de iniciación a la investigación permite que nuestros alumnos pongan en práctica con una metodología variada todos los conocimientos adquiridos.

Razones para elegir el Máster en Neurociencia Aplicada

Fuerte proyección internacional e interdisciplinar

Durante el programa del Máster en Neurociencias los alumnos estarán en contacto con compañeros y profesores del campo de la Neurociencia de los cinco continentes.

Por ello, tendrán la posibilidad de establecer vínculos a nivel profesional con personas destacadas en el sector y profesionales muy diversos, lo que favorecerá enormemente su crecimiento profesional.

Publica con nosotros

La Escuela de Formación Superior SAERA es una librería y editorial de referencia en el sector de la Neurociencia. Disponemos de blogs, redes sociales y publicaciones periódicas, así como una amplia red de colaboradores que confían en nosotros para la publicación de sus trabajos académicos, profesionales o de investigación.

En SAERA ayudamos a nuestros alumnos a conseguir sus primeras publicaciones en el campo de la Neurociencia. Para ello cuentan con el asesoramiento permanente de todos los profesores de SAERA, de su equipo de gestión editorial y de traducción de textos (en el caso de que sea necesario).

Estudiar en SAERA supone sentar las bases para conseguir un futuro profesional con una base muy sólida y crearse un nombre en el área de la Neurociencia.

Trabajo de Iniciación a la Investigación

El Proyecto de Fin de Máster o Trabajo de Iniciación a la Investigación es un trabajo que permite desarrollar en los alumnos una visión integrada de los contenidos que se han trabajado a lo largo del Máster. En concreto, el alumno elaborará un trabajo de investigación, con la ayuda en todo momento de un profesor tutor doctor, en el que someta a prueba algún tratamiento novedoso o realice una revisión bibliográfica sistemática relacionada con el campo de la Neurociencia.

Contenidos actualizados, dinámicos y de calidad

En SAERA ofrecemos una formación actualizada, de calidad, innovadora y con posibilidades de aplicación inmediata en el contexto profesional del estudiante.

Para diseñar nuestra formación tomamos como referencia los planes de estudio de las Asociaciones profesionales, de las Universidades y de los Centros de Investigación en Neurociencia.

Programa de prácticas: aplica los conocimientos adquiridos

Puesto que la formación clínica en entornos de trabajo reales es el mejor complemento a los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo del Máster, la Universidad Isabel I y SAERA cuentan con convenios con más de 300 clínicas, hospitales y empresas del sector. De esta manera, los alumnos del Máster podrán ampliar su especialización realizando un período de prácticas en el que adquirirán la experiencia profesional necesaria y profundizarán en aquellas áreas de mayor interés para su especialización profesional.