Descripción
Autor: J.B. Weiss.
Editorial: Ceres
Nº páginas: 48
19,99 €
Tratamiento de la Ambliopía
En los niños, la oclusión sigue siendo el mejor tratamiento de la ambliopía funcional. Excepto si la ambliopía es leve, es preferible completar el tratamiento por oclusión con un trabajo de coloración cuya dificultad se adaptará a la visión del niño. La práctica de estos ejercicios presenta varias ventajas: — la duración del tratamiento disminuye. — la medida de la agudeza visual es precisa. — los progresos del niño son ampliamente evidentes (errores) lo que incita a la familia a continuar el tratamiento. Los ejercicios de este libro se practicarán diariamente en la casa. Una caja de lápices de colores vivos completará el material necesario, estos lápices estarán bien afilados. No se aconseja utilizar marcadores o bolígrafos. El niño estará bien instalado delante de su mesa de trabajo con una iluminación correcta. El trabajo eficaz es el que presenta más dificultad. Es inútil perder tiempo con ejercicios demasiado fáciles. Dos tipos de coloración se presentan en este libro: las E y los laberintos. Con un grosor de trazo idéntico, las E son relativamente más fáciles de reconocer que los laberintos.
COLORACION DE LAS “E” La medida de las E varia de 10 mm. a 1 mm. En una distancia de observación de 30 cm., la agudeza visual correspondiente varía de 5/100 a 5/10. Las medidas están numeradas de 20 a 1 en orden decreciente. El trabajo consiste en reconocer la orientación de la E y luego colorear el interior. Por ejemplo, el niño tomara un lápiz rojo y coloreara todas las E orientadas hacia arriba. Después tomara un lápiz naranja para colorear las E orientadas hacia la derecha, un lápiz verde para las E orientadas hacia abajo y uno amarillo para las E orientadas hacia la izquierda. Una vez terminada la pagina, el niño pasa a la siguiente y vuelve a comenzar. En cada pagina se anotara la fecha y eventualmente la duración del ejercicio. COLORACION DE LOS LABERINTOS Las paginas de laberintos se utilizan de la misma manera que las paginas de E, adaptando la dificultad del trabajo a las posibilidades del niño. Es necesario seguir y colorear el trayecto de cada laberinto. A separaciones angulares iguales, es mas difícil percibir y colorear los laberintos que las E. El grosor de las líneas negras y blancas de los laberintos varía de 3,2 mm. a 0,4 mm. En una distancia de observación de 30 cm., el ángulo aparente de esas líneas varia de 32 minutos (3/100) a 4 minutos (2,5/10). Las cuatro primeras páginas, sirven para el aprendizaje de niños muy pequeños que así se familiarizan con los laberintos. Las páginas siguientes contienen laberintos mas complejos y cuyo grosor de trazo disminuye. Algunos laberintos presentan dos caminos falsos, otros varias entradas y en consecuencia, varios caminos; es necesario recorrerlos todos.
ESTOS EJERCICIOS SON SÓLO UN COMPLEMENTO PARA EL TRATAMIENTO DE LA AMBLIOPÍA. EN NINGÚN CASO DEBERÁN SER PRACTICADOS SIN EL CONTROL DE UN OFTALMÓLOGO O UN OPTOMETRISTA.
2 disponibles
Autor: J.B. Weiss.
Editorial: Ceres
Nº páginas: 48
Peso | 0,150 kg |
---|