Por Marianela Muñoz Carmona
Óptico-Optometrista y alumna del Curso de Experto en Terapia Visual de SAERA

Compartimos el trabajo de una de nuestras alumnas del Curso de Experto en Terapia Visual. En esta ocasión, Marianela ha realizado su trabajo de forma audiovisual y nos ha enviado esta maravillosa explicación de cómo crear diplopia fisiológica mediante el cordón de Brock. ¡Nos encanta!

Además de ser una gran profesional, en este vídeo nos demuestra la importancia de conservar el buen humor y el optimismo ante situaciones difíciles como la que vivimos actualmente a nivel mundial. Como veréis, para el desarrollo de su explicación sobre la diplopia cuenta con la inestimable ayuda de Carmen.

¡Muchas gracias por vuestro entusiasmo y dedicación!

LECTURAS RELACIONADAS

Título: Manual de Terapia Visual

Autor: Joaquín Vidal López

Resumen: El Manual de Terapia Visual que presentamos es una guía ideal para todos aquellos especialistas de la Salud Visual que deseen conocer las distintas técnicas que pueden utilizar para tratar las disfunciones de la acomodación ocular, la binocularidad y la motilidad ocular en general desde una perspectiva multidisciplinar. A lo largo de este Manual veremos qué entendemos por terapia visual, también llamada entrenamientos visuales u ortóptica, su evolución histórica, las características personales que pueden afectar al éxito de esta terapia y los conceptos fundamentales que hay que tener en cuenta al aplicar cualquier programa de terapia visual. También se describirán los aspectos fundamentales a tener en cuenta para desarrollar con éxito un programa de terapia visual y cómo debe ser la atención que proporcionemos a los pacientes que requieran de este servicio profesional.

Por último, se describirán los procedimientos de evaluación y tratamiento de la ambliopía, el estrabismo, las disfunciones oculomotoras, las disfunciones de la acomodación ocular y las disfunciones binoculares, poniendo en cada capítulo el foco de atención en los ejercicios que podremos llevar a cabo en cada caso y en las modificaciones que podremos introducir para aumentar o reducir el nivel de dificultad de las tareas. 

Título: Tratamiento de la Ambliopía

Autor: J. B. Weiss

Resumen: Cuaderno con ejercicios para el tratamiento de la ambliopía con dos tipos de coloración: las E y los laberintos. Con un grosor de trazo idéntico, las E son relativamente más fáciles de reconocer que los laberintos.

ESTOS EJERCICIOS SON SÓLO UN COMPLEMENTO PARA EL TRATAMIENTO DE LA AMBLIOPÍA. EN NINGÚN CASO DEBERÁN SER PRACTICADOS SIN EL CONTROL DE UN OFTALMÓLOGO O UN OPTOMETRISTA.

 

Deja una respuesta