La Neurootología se dedica al estudio de la interfaz entre el oído interno y el cerebro. Se trata de una subespecialidad muy específica y se dedica al diagnóstico, tratamiento y/o rehabilitación de los trastornos de vértigo, mareo, inestabilidad y audición del ser humano. El oído y el cerebro coordinan un delicado balance, trabajando en conjunto, para producir y procesar la información que es interpretada como equilibrio y/o audición.
En este Curso de Experto, el alumno profundizará en el conocimiento de las diferentes enfermedades que pueden afectar al sistema vestibular y conocer las posibilidades de tratamiento rehabilitador y ejercicios básicos e instrumentales para tratar la inestabilidad provocada por estas patologías.
Este programa forma parte del Máster en Neurociencia Aplicada.
Este Experto está dirigido a fonoaudiólogos, logopedas, audiólogos, otorrinolaringólogos y otros profesionales relacionados con las Ciencias de la Salud.
Duración: 5 meses (20 ECTS).
Modalidad: 100% on-line.
Número estimado de horas de estudio: 500 (100 horas/módulo).
Fecha de inicio: 1 de abril de 2024.
Precio: 1.200 €
Requisitos de acceso:
Aceptamos una amplia variedad de cualificaciones, para cualquier duda póngase en contacto con at.cliente@saera.eu
MÓDULO | ECTS | FECHA DE REALIZACIÓN |
Neurociencia Auditiva | 4 | Del 1 al 30 de abril de 2024 |
Percepción Auditiva | 4 | Del 1 al 31 de mayo de 2024 |
Neurootología | 4 | Del 1 al 30 de junio de 2024 |
Rehabilitación en Neurootología | 4 | Del 1 al 31 de julio de 2024 |
Trabajo de divulgación Científica | 4 | Del 1 al 31 de agosto de 2024 |
Contáctanos para solicitar el temario completo en at.cliente@saera.eu
La Neurociencia es un campo de la ciencia que estudia el sistema nervioso y todos sus aspectos y de cómo sus diferentes elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la cognición y la conducta. En este curso se estudiarán las bases neurales del sistema auditivo y la percepción y la neuropsicología de los principales trastornos auditivos.
La Percepción Auditiva es el resultado de una serie de procesos psicológicos que tienen lugar en el sistema auditivo central a través de los cuales podemos interpretar los sonidos recibidos. En este Módulo se detalla la descripción física y procesamiento de señales neurales, las distintas fases de percepción auditiva desde la detección hasta la comprensión, y la percepción de las cualidades del sonido (intensidad, tono, timbre y duración).
La Neurootología es la subespecialidad que se dedica al estudio de la interfaz entre el oído interno y el cerebro. Se trata de una subespecialidad y se dedica al diagnóstico, tratamiento y/o rehabilitación de los trastornos de vértigo, mareo, inestabilidad y audición del ser humano. El oído y el cerebro coordinan un delicado balance, trabajando en conjunto, para producir y procesar la información que es interpretada como equilibrio y/o audición.
Profesorado
Los estudiantes cuentan con el apoyo de discusiones asincrónicas con tutores on-line, todos ellos médicos líderes en su especialidad.
- Dña. Idoia Palicio: Máster en Ingeniería Biomédica y en Neurociencia Cognitiva, Especialista en Neurootología y Neuropsicología de la Audición y Experta en Audiología. Médico adjunto del Hospital Universitario Donostia en la unidad de Otorrinolaringología infantil y en la unidad de Otoneurología.
-
Claudia Mercé Peris: Neuropsicóloga especialista en Evaluación, Rehabilitación y Estimulación Cognitiva.
Tras superar todas las asignaturas del Curso de Experto en Neurootología, el alumno recibirá un diploma equivalente a 500 horas de estudio en la materia (20 ECTS). El diploma obtenido al finalizar el curso podrá ser expedido por: SAERA, por Lucentum Universitas o por la Universidad Isabel I.
En el momento de realizar la matrícula, el alumno deberá indicar a SAERA el tipo de certificación que desea obtener al finalizar sus estudios y no podrá modificar su elección durante el proceso formativo.

Puedes consultar más información sobre cada una de estas opciones haciendo
clic aquí.
Los alumnos de los países miembros del Convenio de la Haya (también conocido como Hague Convention Abolishing the Requirement of Legalization for Foreign Public Documents) también pueden solicitar la tramitación de la Apostilla de la Haya. Se trata de un documento firmado por el Colegio Oficial de Notarios que acompaña al diploma y en el que se hace constar su veracidad.
Esta certificación tendrá un coste adicional y el alumno deberá comunicarlo antes de finalizar la actividad formativa.
Formas de pago
Para que el alumno quede inscrito, deberá realizar el pago de la matrícula según los plazos que le indique el personal administrativo de SAERA.
Además, existen varias opciones de pago:
1. Pago único: Se realizará en un solo plazo a través de domiciliación bancaria, transferencia bancaria o tarjeta de crédito o débito.
2. Pago Fraccionado: El alumno podrá dividir el importe de la matrícula (1.200 €) en dos o tres plazos mensuales sin ningún coste adicional.
2 cuotas mensuales: 600€/cuota
3 cuotas mensuales: 400€/cuota
Tarjeta de crédito o débito
Te enviaremos un enlace a nuestra pasarela de pago.
Transferencia bancaria
Banco: Banco Santander, Av. Rey Don Jaime 39, sucursal 1078, CP 12001, Castellón
Iban: ES37 0049 1078 1626 1062 1943
Swift: BSCHESMM
Concepto: “Nombre del alumno – Experto en Neurootología”
Titular: School of Advanced Education, Research and Acreditation, S.L
Paypal
Te enviaremos una solicitud de pago por correo electrónico con un enlace a nuestra cuenta de PayPal, donde podrás realizar el pago con tu tarjeta de crédito o débito.